Respirar vida: sumando salud al cáncer de pulmón
21 y 22 de Noviembre | Jornadas del Bienestar 2025
Jornadas del Bienestar Palasiet
Desde hace más de cincuenta y cinco años Palasiet Wellness Clinic & Thalasso, ha ayudado a sus huéspedes a tener una vida más saludable. La filosofía Palasiet sostiene que, para ello, solo hace falta compromiso personal, ayuda e inspiración con el objetivo de obtener mayor bienestar físico y emocional.
Continuando con la labor iniciada por el Dr. Joaquín Farnós, pionero de la rehabilitación funcional y talasoterapia y, como complemento del bienestar que han venido ampliando y desarrollando sus hijos en las instalaciones y servicios de Palasiet, en el año 2022 se organizaron las primeras Jornadas del Bienestar Palasiet, que continúan con gran aceptación hasta ahora.
Las Jornadas del Bienestar Palasiet son de asistencia gratuita previa reserva y tienen como objetivo crear una toma de conciencia física, mental y emocional, entre los participantes, de la importancia que tiene la medicina integrativa en nuestro día a día, tanto para la superación de alguna dolencia o problema físico concreto, como para el buen funcionamiento de la actividad somática y psíquica de las personas.
Las jornadas “Respirar vida: sumando salud al cáncer de pulmón“ van dirigidas a pacientes de cáncer de pulmón, a sus familiares y a todas aquellas personas interesadas en esta patología, tanto población general como profesionales del mundo de la salud.
Palasiet es, hoy en día, el centro decano de la talasoterapia en España y uno de los centros más prestigiosos de Europa en esta modalidad del turismo de salud.
El Dr. Joaquín Farnós Gauchía propuso la Filosofía Palasiet basada en cinco pilares: Talasoterapia, Nutrición, Actividad física, Tratamientos médicos especializado y Equilibrio emocional, que es la seña de identidad de la Wellness Clinic & Thalasso, donde la utilización del agua de mar supervisada por médicos especialistas, la utilización combinada de la nutrición saludable, la actividad física, el equilibrio emocional y las más modernas técnicas médicas, han generado un modelo único en Europa.
“El objetivo no es vivir más años, sino con mayor bienestar físico, mental y espiritual”. — Joaquín Farnós (1934–2021).
Aforo limitado, asistencia previa reserva hasta el 19 de noviembre. Reserva tu plaza con o sin alojamiento. Si deseas alojarte, indica en la reserva el código jornada-pulmón.
Programa de las jornadas
Programa viernes 21 de noviembre- Ponencias
21 de noviembre
Viernes
18:00
Apertura y Bienvenida
Katherine Lozano y Elena Fernández
21 de noviembre
Viernes
18:05-18:30
El nuevo paradigma del cáncer de pulmón: el tratamiento personalizado y su mayor supervivencia
Florentino Hernando Troncho y Elena Fernández
21 de nobiembre
Viernes
18:30-19:30
Preparando el sistema inmune y mejorando la calidad de vida: hablemos de ejercicio físico, nutrición, suplementación y talasoterapia
Mario Redondo, Mabel Ojeda y Elena Fernández
21 de noviembre
Sábado
19:30-19:50
Pausa-café
21 de noviembre
Sábado
19:50- 20:30
Tomando acción: ¡no te quedes parado!
Vanesa Rodríguez y Josep Heredia
21 de noviembre
Sábado
20:30-20:40
Clausura
Joaquín Farnós
21 de noviembre
Viernes
18:00 - 21:00
Ponencias
El nuevo paradigma del cáncer de pulmón: el tratamiento personalizado y su mayor supervivencia – Florentino Hernando Trancho y Bernard Gaspar
Preparando el sistema inmune y mejorando la calidad de vida: hablemos de ejercicio físico, nutrición, suplementación y talasoterapia – Mario Redondo, Mabel Ojeda y Elena Fernández
Tomando acción: ¡no te quedes parado! – Vanesa Rodríguez y Josep Heredia
22 de noviembre
Sábado
10:00-13:00
Talleres
Taller de ejercicio físico – Mario Redondo y Edwar Alzate
Taller de nutrición – Mabel Ojeda e Irene Dominguez
Taller de fisioterapia respiratoria y meditación – Vanesa Rodríguez y Lourdes Ramón
Programa sábado 22 de noviembre- Talleres
22 de noviembre
Sábado
18:00
Taller de ejercicio físico
De la mano de Mario Redondo y Edwar Alzate, podrás poner en práctica algunos de los ejercicios de fuerza recomendados para pacientes de cáncer de pulmón.
22 de noviembre
Viernes
18:05-18:30
Taller de nutrición
Mabel Ojeda e Irene Dominguez te ayudarán a diseñar platos deliciosos y nutritivos especialmente interesantes en casos de cáncer de pulmón.
22 de noviembre
Viernes
18:30-19:30
Taller de fisioterapia y meditación
Vanesa Rodriguez, junto a Lourdes Ramón, te guiarán de forma práctica enla mejor manera de ejercitar la respiración para obtener los mayores beneficios.
Ponentes y temas
Florentino Hernando Trancho
Destacado cirujano torácico español, reconocido por su amplia experiencia en el tratamiento del cáncer de pulmón. Actualmente, lidera el Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, donde ha impulsado técnicas quirúrgicas avanzadas y programas de investigación centrados en la oncología torácica.
El nuevo paradigma del cáncer de pulmón
Elena Fernández
Licenciada y Doctora en Medicina por las Universidades Autónoma y Complutense de Madrid. Especializada en Cirugía Torácica en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid donde ejerce desde 2005. Máster en Oncología Torácica, Postgrado en Microbiota y Máster en Psico-neuro- inmunología Clínica (PNI).
Preparando el sistema inmune y mejorando la calidad de vida
Bernard Gaspar Martínez
Miembro fundador y actual presidente de la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP). Esta asociación fue creada por su pareja, que era paciente de cáncer de pulmón, en 2008. Tras su fallecimiento, Bernard tomó su relevo y continuó con los trabajos para formalizar el nacimiento de la entidad
El nuevo paradigma del cáncer de pulmón
Mabel Ojeda
Graduada en Nutrición Humana y Dietéticavy Máster en Nutrición Clínica por lavUniversidad Europea de Madrid y Máster en Microbiota Humana por TECH Universidad Tecnológica. Cuenta, además, con amplia formación específica, destacando Posgrados en Oncología integrativa, PNIE, así como otras formaciones en el ámbito de la salud, inmunidad y metabolismo.
Preparando el sistema inmune y mejorando la calidad de vida, y Taller de nutrición
Josep Heredia
Director Ejecutivo de The Ricky Rubio Foundation, una organización sin ánimo de lucro comprometida con la lucha contra el cáncer de pulmón, centrando su labor en la concienciación, prevención, acompañamiento emocional y apoyo a la investigación.
Tomando acción: ¡no te quedes parado!
Vanesa Rodríguez
Doctora en Biomedicina por la Universitat Pompeu Fabra – Barcelona (UPF), especializada en epidemiología, salud
pública y fisioterapia cardiorrespiratoria.
Tomando acción: ¡no te quedes parado! y Taller de fisioterapia respiratoria y meditación
Mario Redondo
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Europea de Madrid, con especialización en ejercicio físico aplicado al paciente oncológico. Cuenta, además, con formación específica en entrenamiento de fuerza por la National Strength and Conditioning Association.
Preparando el sistema inmune y mejorando la calidad de vida y Taller de ejercicio físico
Instalaciones del evento
Palasiet Hotel Wellness Clinic & Talasso
Instalaciones
Sala de ponencias
Espacios
Jornadas de Bienestar anteriores
Descubre las ediciones pasadas de nuestras Jornadas del Bienestar: conferencias, talleres e intervenciones de expertos en salud, mindfulness y desarrollo personal.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe información sobre nuestras novedades y noticias