Diatermia: qué es, cómo funciona y para qué sirve esta terapia profunda

En Palasiet llevamos décadas ayudando a las personas a recuperar su bienestar combinando ciencia, naturaleza y experiencia. La diatermia es una de esas terapias que, aplicada por manos expertas y en el entorno adecuado, puede marcar la diferencia.

Si nunca has oído hablar de ella, aquí descubrirás qué es, cómo funciona y para qué sirve, y por qué encaja tan bien dentro de un programa de talasoterapia y salud integral.

diatermia para que sirve

¿Qué es la diatermia?

La diatermia es un tratamiento que utiliza corrientes de alta frecuencia para generar un calor profundo dentro del tejido. A diferencia de otros métodos, aquí el calor se produce desde el interior, estimulando la circulación, la regeneración y la relajación muscular.

En Palasiet la incorporamos como complemento a nuestras terapias manuales y a la talasoterapia, potenciando la recuperación y proporcionando una sensación de bienestar que se nota desde la primera sesión.

¿Cómo funciona la diatermia?

El procedimiento es sencillo pero muy efectivo: un equipo especializado emite ondas electromagnéticas que penetran hasta las capas más internas del tejido. Allí, el calor activa la circulación sanguínea, acelera los procesos de reparación celular y ayuda a relajar la musculatura.

La sensación es siempre agradable y controlada, ya que nuestros fisioterapeutas ajustan la intensidad y el tiempo de aplicación para garantizar la comodidad y la seguridad del tratamiento.

¿Para qué sirve la diatermia?

Sus usos son amplios, tanto en fisioterapia como en programas de bienestar:

  • Aliviar el dolor muscular o articular.
  • Reducir inflamaciones y edemas.
  • Mejorar la movilidad en casos de rigidez o artrosis.
  • Acelerar la recuperación tras lesiones o sobrecargas.
  • Favorecer la relajación profunda, ayudando a combatir el estrés.

Cuando se combina con la talasoterapia, los resultados se potencian, logrando una recuperación más completa.

Beneficios en turismo de bienestar y talasoterapia

La diatermia, integrada en programas de turismo de bienestar, ofrece:

  • Efecto sinérgico con el agua de mar, las algas y las envolturas.
  • Recuperación integral para deportistas y personas con fatiga acumulada.
  • Bienestar emocional gracias al calor profundo y relajante.

Tipos de diatermia que utilizamos en Palasiet

  • Capacitiva: indicada para músculos y tejidos blandos.
  • Resistiva: enfocada en articulaciones, ligamentos y zonas profundas.

En Palasiet aplicamos una u otra, o incluso ambas, según las necesidades de cada persona.

Contraindicaciones y precauciones

No aplicamos diatermia en casos de:

  • Embarazo.
  • Portadores de marcapasos.
  • Presencia de tumores activos.
  • Prótesis metálicas no compatibles en la zona a tratar.

Siempre realizamos una valoración previa para garantizar la seguridad.

Así es una sesión de diatermia en Palasiet

  1. Valoración inicial: análisis del historial y definición de objetivos.
  2. Preparación: aplicación de gel conductor.
  3. Tratamiento: transmisión controlada de calor profundo.
  4. Sensación: calor interno agradable.
  5. Recomendaciones: hidratación y, en algunos casos, ejercicios suaves.

Preguntas frecuentes sobre la diatermia

¿Duele la diatermia?
No. Es un tratamiento indoloro y agradable.

¿Cuánto dura una sesión?
Entre 20 y 30 minutos.

¿Cuántas sesiones necesito?
Depende de cada caso; en bienestar recomendamos entre 4 y 6.

¿Puedo combinarla con otras terapias?
Sí, especialmente con talasoterapia, masajes y fisioterapia manual.

La diatermia, tu compañera de bienestar en Palasiet

La diatermia no es solo una técnica de fisioterapia: es una aliada para tu salud y relajación. En Palasiet la aplicamos en un entorno único, junto al mar, y con un equipo experto que cuida cada detalle. Si buscas aliviar molestias, mejorar tu rendimiento o simplemente regalarte un momento de cuidado profundo, te invitamos a vivir la experiencia de la diatermia en Palasiet.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido